La feria de Munich, que se celebra durante esta semana, reúne a expositores y visitantes de más de 200 países.
Es la primera vez que se apoya esta presencia desde Arex
Fuente: Aragón Hoy
Aragón cuenta con una nutrida presencia en la feria líder del sector de la construcción, Bauma, que se está celebrando esta semana en la ciudad de Múnich, en Alemania. Trece empresas aragonesas están exponiendo en el certamen de la mano de Aragón Exterior (AREX). Es la primera vez que la sociedad pública apoya a los expositores aragoneses en esta feria.
AREX y la Asociación Española de Fabricantes Exportadores de Maquinaria para Construcción, Obras Públicas y Minería -ANMOPYC- fortalecieron aún más sus relaciones en 2024 mediante la firma de un acuerdo de colaboración. Ambas entidades han tenido claro que es imprescindible aumentar el apoyo a las empresas aragonesas, con el objetivo de fomentar las acciones que impulsen la internacionalización y para aumentar la competitividad de las empresas aragonesas.
Entre los productos y servicios que exponen las empresas aragonesas en la feria hay grúas, cintas transportadoras, maquinaria de vibración de hormigón, andamios o encofrados, equipamiento para el desgaste y movimiento de tierras, soluciones de automatización, materiales, equipos de perforación o cristalería para vehículos de obra.
“El sector de la construcción en Aragón, especialmente en lo que respecta a maquinaria, vehículos y equipamientos, destaca por su capacidad innovadora y su creciente proyección internacional. Se está consolidando como un referente en calidad y competitividad en los principales mercados europeos. Para nosotros, es una muy buena noticia poder apoyar a las empresas del sector en esta feria, que les puede abrir puertas en todo el mundo”, destaca Javier Camo, director gerente de Aragón Exterior.
La feria, la más grande del mundo para productos como maquinaria, material, vehículos y equipamientos de construcción, se sale de todas las comparaciones: solo se celebra una vez cada tres años, pero con una duración de 7 días y un total de 18 pabellones temáticos, además de 414.000 m2 de zonas de exposición para maquinas al aire libre.

Se espera que unos 500.000 visitantes de todo el mundo acudan a la feria en esta edición, que cuenta con 3.227 expositores de 60 países diferentes.
Como punto de encuentro internacional del sector, Bauma no solo es un escaparate para las últimas tecnologías, sino también una plataforma para el diálogo profesional y el debate sobre los temas clave del futuro en la que es la mayor industria del mundo. El sector de la construcción está inmerso en un profundo proceso de transformación, que lo lleva a ser cada vez más industrializado, eficiente y sostenible.
Se están adoptando nuevas tecnologías en toda la cadena de valor, desde el diseño de los edificios, la forma de construirlos (con nuevos modelos modulares y prefabricados) y la maquinaria empleada hasta el uso de materiales cada vez más ecológicos. Aplicaciones de robótica o automatizaciones, además, están aumentando la productividad del sector. Una transformación en la que las empresas aragonesas están muy bien posicionadas.